
Mayas y Caribes
A lo largo del recorrido tendremos la oportunidad de conocer a los descendientes de esta espléndida civilización, sus lenguas, culturas, sus brillantes tejidos, el misticismo religioso y la estrecha relación que mantienen con la naturaleza, podremos también observar la evidente huella colonial y disfrutar finalmente del hermoso Caribe. Allí nos sorprenderá un ambiente bien diferenciado del resto del recorrido: “garífunas”, “criollos”… cultura afrocaribeña y ritmos alegres de unos pobladores que originalmente fueron esclavos africanos deportados por los ingleses de sus vecinas colonias, y que se establecieron a lo largo de la costa mezclándose con la población autóctona como personas libres, conservando diferentes aspectos culturales de los que hoy siguen sintiéndose orgullosos. Una ruta especial en la que a lo más apreciado de Guatemala entrelazamos otros lugares auténticos e intensos algo más alejados, como Nebaj -área Ixil- y Cobán -Alta Verapaz-, para finalizar con unos días de tranquilidad, diversión y recreo en la segunda barrera de coral y arrecife más importante del mundo, un imponente mundo subacuático para disfrutar y practicar snorkel o submarinismo en pleno Caribe, frente a la costa de Belize. Mayas Las abuelas y los abuelos mayas nos han legado una cosmovisión, un sistema de principios y valores que nos permite comprender que “todo está interrelacionado”, desde lo espiritual, hasta lo físico-biológico, conformando la eterna unidad entre humanidad y naturaleza. En consecuencia la cosmovisión maya es la forma de sentir, vivir, pensar, analizar, actuar y comprender la relación entre los seres que conviven y respetan el Cosmos. “La naturaleza es la madre que nos alimenta, nos mantiene, nos abriga y cobija cuando vivimos y morimos”. OxlajujB’ak’tun Colectivo guías por la revitalización de la ciencia Maya. Caribes ¿Cuántos de ellos murieron? El mar fue el único testigo de aquellos que vinieron a abrir el camino hacia la América. Murieron muchos. Otros llegaron a la América. Cuántos cantos sobre ese movimiento; Cuántos cantos por la sangre… Ancestros, fragmento Xiomara M. Cacho Caballeros- escritora garífunaITINERARIO
Día 1 martes: VUELO INTERNACIONAL MADRID/GUATEMALA-ANTIGUA.
Día 2 miércoles: ANTIGUA LIBRE.
Día 3 jueves: ANTIGUA (opcional ascensión volcán Pacaya)
Día 4 viernes: ANTIGUA-IXIMCHÉ-SOLOLÁ-LAGO ATITLÁN.
Día 5 sábado: LAGO ATITLÁN LIBRE (pueblos del Lago)
Día 6 domingo: LAGO ATITLÁN-CHICHICASTENANGO mercado-STA CRUZ QUICHÉ-NEBAJ.
Día 7 lunes: NEBAJ (área Ixil, Sierra de Los Cuchumatanes)
Día 8 martes: NEBAJ-USPANTÁN-COBÁN.
Día 9 miércoles: COBÁN libre (opcional Semuc Champey)
Día 10 jueves: COBÁN-CHISEC-SAYAXCHÉ-EL REMATE (Biotopo Cerro Cahuí)
Día 11 viernes: EL REMATE-TIKAL (Selva del Petén)
Día 12 sábado: TIKAL-YAXHÁ-Frontera M.deMencos-BELIZE CITY/KEY CAULKER.
Día 13 domingo: KEY CAULKER LIBRE.
Día 14 lunes: KEY CAULKER LIBRE.
Día 15 martes: KEY CAULKER/BELIZE CITY/AEROPUERTO.
Día 16 miércoles: LLEGADA ORIGEN.
INCLUYE
+ Asistencia puntual de guía -agencia local- y chófer-acompañante.
+ Traslados privados aeropuerto-hotel-aeropuerto.
+Transporte y recorrido en vehículos privados según ruta con chófer-acompañante.
+ Alojamiento en hab. dobles con baño privado en hoteles categoría “Turista Superior” y “Turista”. “Ecolodge” en Biotopo Cerro Cahuí y Tikal .
+ Caminata día 7 de ruta con guía local Ixil.
+ Una entrada al PN y Museos de Tikal.
+ Cena y desayuno en Biotopo Cerro Cahuí.
+ Cena y desayuno (sin bebidas) en PN Tikal.
+ Tour con guía especializado en Tikal.
+ Seguro de Viaje.
NO INCLUYE
– Vuelo Internacional.
– Tasas de aeropuertos o aduanas.
– Lanchas (Atitlán y Belize, precio aprox. p/p: de US$40 a US$50).
– Alimentación, salvo lo mencionado en el apartado INCLUIDO.
– Ninguna otra actividad, excursión, entrada o servicio no mencionado en el apartado INCLUIDO.
– Propinas a chófer, maleteros y demás servicios.
Mayas y Caribes
- Fechas: Todo el año. (Mejor en martes para coincidir con los eventos en Chichicastenango)
- Grupo: mínimo 2 personas.
- 2 pax : 2.345 €.
- 4 pax: 1.875 €.